Una nueva columna de emisión de
cenizas del volcán Cotopaxi, en el centro de los Andes de Ecuador, alcanzó este
sábado los s dos kilómetros de altura y, por efecto del viento, se dirigió al
oeste y noroeste de la montaña, informó el Ministerio Coordinador de Seguridad.
"La altura de la columna de
ceniza alcanza los dos kilómetros con dirección occidente y noroccidente",
escribió el Ministerio en su cuenta de Twitter, mientras que un informe sobre
la situación en el volcán precisó que la actividad de la montaña "se
mantiene en condiciones similares" a reportes anteriores, aseguró Efe.
La última emisión de ceniza fue
fácilmente visible desde Quito, la capital del país situada a unos 45
kilómetros al norte de la montaña, por lo que imágenes del fenómeno inundaron
las redes sociales.
Según el Ministerio, basada en un
informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional,
institución encargada de vigilar permanentemente al nevado, en las últimas doce
horas se han observado "emisiones continuas de vapor con carga media y
moderada de ceniza".
Además, señala que se ha
registrado caída de ceniza en las cercanías de la montaña, en los cantones
Sigchos y Latacunga, en las parroquias de Toacaso, San Juan de Pastocalle y
Mulaló, que pertenecen a la provincia de Cotopaxi.
También en el cantón Mejía, en
las parroquias de El Chaupi, Aloasí, Machachi, el sur de Alóag; así como en las
parroquias de Pintag, parte de Uyumbicho y Tambillo que pertenecen a zonas
rurales del Distrito Metropolitano de Quito, en la provincia de Pichincha.
El Ministerio Coordinador de
Seguridad reiteró que "la alerta amarilla (de precaución) continúa" y
recordó que "el volcán es monitoreado 24 horas, siete días a la
semana" por el Instituto Geofísico y la Secretaría de Gestión de Riesgos,
lo que "garantiza la integridad de la ciudadanía".
El Cotopaxi de 5.897 metros de
altitud se encuentra situado en el ramal oriental de la Cordillera de los Andes
y es visible fácilmente desde Quito cuando está despejado.
Este volcán nevado forma parte
del casi medio centenar de volcanes que posee Ecuador y es actualmente uno de
los más activos junto al Tungurahua, Reventador y Sangay.
También está activo el volcán
Wolf, en las Islas Galápagos, así como el Chiles y Cerro Negro, en la frontera
con Colombia, que también están bajo vigilancia, según la Secretaría de Gestión
de Riesgos. (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario