El retardo del Consejo Nacional
Electoral en informar sobre los candidatos admitidos se debe a las presiones
sobre partidos nacionales y regionales para que retiren la tarjeta a disidentes
del oficialismo, denunciaron dirigentes de Vanguardia Bicentenaria Republicana
y el Partido Socialismo y Libertad.
Julio Millán, ex secretario
general de VBR, señaló que las maniobras se desarrollaron en los estados
Barinas, Portuguesa, Apure y Anzoátegui, así como en el Distrito Capital, donde
se vieron obligados a inscribir a dirigentes de VBR con otros partidos luego de
que el CNE les quitó la tarjeta y la asignó a directivos vinculados con el
PSUV.
“El propio presidente Nicolás
Maduro llamó a los secretarios generales del PRT, Mopivene, Nuevo Orden
Democrático y Organizados para Gobernar y los amenazó con quitarles las
tarjetas, pero hubo firmeza y rechazaron su petición; y ahora el CNE no
reconoce los candidatos, con el argumento de que no cumplimos con la cuota de
mujeres”, denunció Millán.
El plan del oficialismo sería
acabar con Alianza Alternativa Independiente por Venezuela, grupo que reunirá a
disidentes del PSUV y de la oposición y que será lanzado este fin de semana en
Caracas. “Ya el PRT y Mopivene tenían una resolución que admitía los
candidatos, pero desde el jueves circula otra comunicación que deja sin efecto
las postulaciones”, precisó Millán, quien citó como ejemplo que el comandante
del 4-F Yoel Acosta Chirinos aparece en la primera lista, pero ahora temen que
sea excluido.
“Detrás de esas presiones
—agregó— están los gobernadores de Portuguesa, Apure y Aragua, dirigentes del
PSUV, que no quieren que ganen los disidentes. Wilmar Castro Soteldo boicotea a
Acosta Chirinos, Ramón Carrizalez no quiere al hermano del ex ministro Miguel
Rodríguez Torres y Tareck el Aisami persigue a nuestros dirigentes en Aragua”.
En Apure la pelea entre
Carrizalez y el alcalde del Alto Apure, Jorge Rodríguez, condujo a una ruptura
en el PSUV y a que surgieran los movimientos 4-F y Chávez Vive, que presentaron
candidatos alternos al Polo Patriótico con la tarjeta del PRT. En reacción, la
Contraloría General audita desde el lunes en la alcaldía apureña.
En el caso de VBR, el CNE le
quitó las siglas a Acosta Chirinos y se las entregó al ex mepista Eustoquio
Contreras, que inscribió a los candidatos del PSUV y se incorporó al Polo. “El
CNE actúa como un instrumento del gobierno para impedir que los candidatos
independientes puedan participar el 6 de diciembre, ya que todos los sondeos de
opinión ubican a los independientes como ganadores. Es una maniobra perversa
que usa como excusa el reglamento de la paridad de género”, dijo Millán.
Las presiones se habrían ejercido
contra Conciencia País y la candidatura de María Bolívar en Zulia. “En
Anzoátegui desconocieron los candidatos nominales y solo dejaron los de la
lista. En Barinas acosaron tanto al coordinador de VBR que sufrió una arritmia
cardíaca. Es una persecución sin precedentes contra quienes alzan su voz contra
el gobierno, orquestada por el PSUV en un acuerdo electoral con la MUD”,
expresó Millán.
Unidad Democracia Renovadora le
quitó el respaldo a Pablo Medina y en su lugar apoyará a Miguel Ángel Peña a la
Asamblea Nacional en el circuito 3 de Caracas. Peña, empresario y escritor,
dijo: “Los venezolanos necesitan honestidad y no personas que nacieron en el
comunismo. Pablo Medina apoyó a Hugo Chávez y ahora lo disimula. Sería que no
obtuvo lo que quería y lo fueron. Con 68 años de edad y más de cinco décadas en
la palestra política no tiene logros, sino puro show”. (EN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario