En aras de conservar la fauna
autóctona el Ministerio de Ecosocialismo realizó la liberación de 650
ejemplares entre ellos 200 galápagos que fueron rescatados y liberados en el
estado en Portuguesa.
El Viceministro de Gestión
Ecosocialista Ambiental, Jesús Manzanilla Puppo, informó que ya suma más
de 700.000 tortugas continentales
protegidas y liberadas en toda Venezuela desde el 2008.
"Seguiremos profundizando
los programas pero que ahora tendrá características de mayor inclusión y
relación con nuestras empresas. Nosotros desde Santa María del Orinoco
tendremos el primer anillo y después a lo largo del eje fluvial vamos a
fomentar las crías con las comunidades para aumentar el número de próximas
tortugas a liberar", explicó Manzanilla.
"Todos los llanos
venezolanos serán el escenario de zoocría, es decir del levantamiento de
tortuga, porque el piso ecológico con temperaturas, precipitaciones y la
humedad indicadas permiten que puedan desarrollarse las tortugas hasta un
tamaño en el que después puedan sobrevivir en su hábitat, con menos
posibilidades de depredación, y cómo segundo anillo pensamos incrementar el
número de animales, de personas, comunidades e instituciones, pues ya contamos
con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y otras empresas que también se van a
incorporar incluyendo a Bravos de Apure, y si nos extendemos un poco más
seguiremos llevando la conciencia del cuidado de la naturaleza pero también ese
intercambio social y político", apuntó Manzanilla.
El Viceministro del Minea finalizó
felicitando a la población y al equipo responsable. Envió un profundo mensaje
de apoyo a nuestros gobernantes desde estas tierras "pues sabemos que
están enfrentando lo que es necesario para garantizar la soberanía
venezolana". (EU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario