![]() |
David Smolansky, Alcalde de El Hatillo y dirigente nacional de Voluntad Popular |
David Smolansky, Alcalde de El
Hatillo y dirigente nacional de Voluntad
Popular, se pronunció en contra de la declaración de estado de excepción en
Zulia y del atropello del cual son víctimas los colombianos que han sido
deportados, en forma violenta y arbitraria, de la zona fronteriza, por decisión
del gobierno de Nicolás Maduro.
Ofreció disculpas en nombre del
pueblo de Venezuela y destacó que la relación colombo-venezolana debe ser de
solidaridad y no de xenofobia.
"Queremos expresar con
firmeza que los pueblos de Colombia y Venezuela son hermanos. La persecución y
violación a los Derechos Humanos que hoy viven en carne propia los colombianos,
residenciados en la frontera, es una muestra de lo que hemos vivido también los
venezolanos desde que la mal llamada Revolución Bolivariana llegó al poder.
Este ataque que hoy viven nuestros hermanos colombianos va en contra del sueño
de nuestro Libertador Simón Bolívar", destacó Smolansky.
El dirigente nacional de Voluntad
Popular condenó el despliegue militar en la zona fronteriza y la suspensión de
los derechos constitucionales de los ciudadanos que viven en los municipios de
Táchira y Zulia que se encuentran bajo toque de queda, decretado por el
gobierno nacional.
"Hasta el momento no han
detenido a ningún pez gordo vinculado con el tráfico ilegal de alimentos o
combustible en la frontera, tampoco han aparecido los productos de la cesta
básica en los supermercados, porque la escasez que vivimos hoy en Venezuela es
consecuencia de la quiebra de la economía del país. Es el resultado de las
expropiaciones, de la pérdida de valor adquisitivo de nuestra moneda, del
irrespeto al Estado de Derecho y la persecución a la que han sometido a los
empresarios y productores del campo, durante los últimos 17 años. Y eso no se
revierte con el cierre de la frontera", expresó el dirigente nacional de
Voluntad Popular.
Aseguró que el pueblo venezolano
seguirá defendiendo la democracia y el derecho a elegir gobernantes
comprometidos con la construcción de una mejor Venezuela. "Seguiremos
trabajando para conquistar la Asamblea Nacional y restituir el Estado de
Derecho en nuestro país. Nuestra vocación es democrática y no vamos a permitir
que se imponga, por la vía de la fuerza, un modelo que ya no cuenta con el
respaldo popular", sentenció. (EU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario